En esta entrada quería dejaros la charla que me invitaron a dar en la Asociación de Amigos de la astronomía de Elda. Era mi primera charla así que espero que seáis benevolentes con las críticas.

Fondo cósmico de microondas. El Quid de la cuestión.
En la charla traté de presentar lo más desconocido sobre la que se entiende como teoría del Big-Bang actualmente. Introduciendo la inflación, y todas estas cosillas «raras» de las que se habla actualmente en cosmología. Además de aportar un pequeño granito de arena al Año Internacional de la Luz.
El mismo día de la charla, por la mañana, se emitió una pequeña entrevista en Radio Elda sobre lo que iba a hablar por la noche, aunque también preguntaron por inversión en Ciencia. No tuve más remedio que responder así que si os interesa también os dejo la entrevista:
Ir a descargar
Espero que os guste, detrás del vídeo dejaré un montón de enlaces en los que me he basado para preparar la charla.
Para los que seáis adictos a los podcast, os dejo la charla en formato audio, no tiene el apoyo de las transparencias pero creo que se puede seguir bastante bien:
Y ahora los enlaces, sobre todo me he basado en dos blogs que os recomiendo que sigáis. Cuentos Cuánticos y La Ciencia de la Mula Francis.
¿Nos seguimos leyendo?
Referencias:
El origen del universo según yo
Ask Ethan #76: The very Early Universe
Sí hubo Big Bang Aquí Enrique Fernández nos rebate una de las últimas noticias.
Las leyes de Kepler (Vídeo de 2 minutos)
El universo en un día: El Big Bang por Miguel Santander
The search for cosmic inflation
Inflation and Eternal Inflation (pdf de Alan Guth)
Naukas Bilbao 2014: «Un buen polvo para un futuro Premio Nobel» (Charla de Francis Villatoro)
CMB Part 1: The «Smoking Gun» of the Big Bang
Cuestión de escalas: Nuestro lugar en el espacio y el tiempo
«Big Bang Signal» Could all be Caused by Dust, Planck Team Says
Five Reasons We Think Dark Matter Exists
Qué nos dirá el telescopio espacial Planck sobre los modos B
El cura que inventó el Big Bang
Cómo enseñar lo que sabemos que no sabemos 2: lo que sabemos
Planck desvela un universo casi perfecto
¿En que consiste la paradoja de Olbers?
La historia más grande jamás contada