humor

Desnudando mi alma: «Confesiones personales»

Hola a tod@s:

Esta es, posiblemente, mi entrada más personal. Por eso me gustaría que no fueseis muy duros con lo que vengo a contar, o mejor dicho, confesar.

Yo quiero ser Bombero 😉

En la foto se ve a un bombero con el torso desnudo mientras le salpica agua. De fondo el morro de un camión de bomberos.

Bombero Hot, refrescándose. No todo va a ser salvar vidas.

Fuera de bromas, como sabréis el pasado 29 de septiembre de 2016 hicimos una noche de monólogos científicos con la Asociación de Divulgación Científica de la Provincia de Alicante. En esta ocasión hice de maestro de ceremonias. Justo antes del intermedio del espectáculo, porque fue un espectáculo, estrené mi monólogo «Yo quiero ser Bombero». Este monólogo fue el que preparé para un par de ediciones del concurso Famelab, pero no hubo suerte. Así que por fin vio la luz. Para los que no lo hayáis visto, aquí lo podéis ver integro. Hablo sobre lo que estoy trabajando ahora mismo que es el almacenamiento holográfico de información. Tema que ya traté en este blog en la entrada «De Atapuerca a Tattoine«.

Si no habéis tenido suficiente y queréis escuchar todos los monólogos que se hicieron esa noche, os dejo con la lista de reproducción con todos y cada uno de ellos. Todos lo monologuistas fueron finalistas del concurso Famelab, con lo que el nivel fue increíble. Ciencia y humor de la mano.


No dudéis en comentar.

¿Nos seguimos leyendo?

@guardiolajavi

Anuncio publicitario

Premios IGNobel 2016

Este mismo lunes en el espacio «Ciencia para Todos» de Radio Elche Cadena Ser hablamos de los Premios IgNobel de 2016 organizados por la revista Improbable Research:

ignobel
Ir a descargar

Como siempre todos ellos son superinteresantes pero en 15 minutos da tiempo para hablar poco, así que os animo a buscar más información en los siguientes enlaces:

Página oficial, ganadores 2016

Resumen de Francis Villatoro

¿Nos seguimos leyendo?

@guardiolajavi

Científicos de Relumbrón: Albert Einstein

Finalmente tenía que llegar el científico más influyente del siglo XX, o al menos eso dicen.

Albert Einstein. En la playa con calzado de señora (¿Será de Elda?)

Albert Einstein. En la playa con calzado de señora (¿Será de Elda?)

El logro de Albert Einstein, al menos para mi, es simplemente alucinante. Desarrollar una teoría como la teoría de la relatividad especial requiere de un cambio de pensamiento y una capacidad de abstracción increíble. La teoría no es nada intuitiva, de hecho nosotros seguimos pensando en un mundo newtoniano, como ya comenté en este mismo blog aquí. Y si añadimos la teoría general de la relatividad que permite describir el universo en su totalidad, pues es para flipar 😉 .

Teoría de la relatividad en una viñeta XDD

Teoría de la relatividad en una viñeta XDD

Poco voy a contar de Einstein ya que hay multitud de páginas por ahí, os dejo ya con el podcast y después una pequeña selección de post que os pueden resultar interesantes, aprovecho para pedir disculpas a los damnificados y por la baja calidad del audio, tengo un micrófono nuevo y no lo controlo bien ;-( :
Ir a descargar

 

 

La foto que le hizo pasar a la posteridad como una Miley Cyrus cualquiera.

La foto que le hizo pasar a la posteridad como una Miley Cyrus cualquiera.

Teoría de la relatividad de Einstein… ¡Qué especial eres! Aquí Francisco Chico, nos muestra las transformaciones de Lorentz, piedra angular de la teoría especial, como un problema geométrico.

Algo más completo y sin formulas, que siempre se agradece, se encuentra en una recopilación del El tamiz, llamada Relatividad sin Formulas. Simplemente genial.

Y por último una web con un buen montón de recursos sobre Einstein: Einstein On-line

¿Nos seguimos escuchando? 😉

@guardiolajavi